Puedes crear redireccionamientos de URL para dirigir a quienes visitan páginas que no existen a páginas activas. Esto puede ser por un cambio permanente (Redireccionamiento 301) o un cambio temporal (Redireccionamiento 302).

Esta guía explica cómo crear redireccionamientos en el panel de Asignaciones de direcciones URL. Redireccionamientos 301 vs.302

Los redireccionamientos 301 son para los cambios permanentes y los redireccionamientos 302, para los temporarios. Los redireccionamientos 301 son más comunes que los 302.

Redireccionamiento 301

El redireccionamiento 301 dirige a los visitantes a otra URL cuando hacen clic en un enlace a una página no existente. Les indica a los motores de búsqueda que una página se ha movido, y estos transfieren el posicionamiento en los resultados de la antigua página a la nueva.

Para utilizar un redireccionamiento 301, debe existir solo la nueva URL. Asegúrate de que la URL anterior no se encuentre borrando la página anteriordesactivándola cambiando la dirección URL.

Debes usar redireccionamientos 301 en los siguientes casos:

  • Si has cambiado la dirección URL de una página (en la configuración de página).
  • Si has eliminado una página del sitio y quieres redirigir a la página de inicio.
  • Si las URL son diferentes después de importar el contenido. En este caso, por lo general, es porque el sitio anterior no tenía un slug para la página del blog, solo para las publicaciones.
  • Si vas a redirigirla a otro dominio.

Redireccionamiento 302

El redireccionamiento 302 dirige a los que visitan el sitio web a una URL distinta cuando alguien hace clic en el enlace a una página antigua. Les indica a los motores de búsqueda que una página se ha movido temporalmente. Los motores de búsqueda no le dan a la nueva página el mismo lugar en los resultados que la página que el anterior. Sin embargo, dado que esto es temporal, permite que los motores de búsqueda sepan que la página original debe mantener su lugar, ya que estará disponible nuevamente.

El redireccionamiento 302 se utiliza comúnmente cuando una tienda o un restaurante cambia los productos y las ofertas según la temporada. Debes usar un redireccionamiento 302 en los siguientes casos:

  • Si tienes que dar de baja temporalmente una página para actualizarla con las nuevas ofertas.
  • Si deseas reemplazar temporalmente una página con otra página, puesto que tienes diferentes ofertas durante todo el año

Crear redireccionamientos

Para configurar los redireccionamientos de URL:

  1. En el menú de Inicio, haz clic en Configuración y, a continuación, en Avanzado.
  2. Haz clic en Mapeo de direcciones URL.
  3. Haz clic en el campo de texto y agrega tus redireccionamientos. Asegúrate de que el formato sea correcto.
  4. Haz clic en Guardar.

Ejemplos y escenarios comunes

Esta sección detalla algunas situaciones comunes que requieren el redireccionamiento de URL y te orientará sobre cómo configurar los redireccionamientos en estos casos.

Ejemplos 301

Cambios en las URL de las páginas

Usa un redireccionamiento 301 cuando cambies la URL de una página de manera permanente. Por ejemplo, si tienes una página con la URL https://miempresa.com/acerca-de y quieres cambiarla a https://miempresa.com/equipo, sigue estos pasos:

  1. En las Configuraciones de página, cambia el slug de la URL.
  2. En Asignaciones de direcciones URL, crea el redireccionamiento de /acerca-de a /equipo.